BIODRAMINA
Los cambios de altitud y de presión o ciertos movimientos en general, como ocurre cuando viajamos en coche, barco y avión donde el cuerpo permanece inmóvil y el transporte parece estarlo, pero la visión contradice este hecho por los diferentes escenarios que se van sucediendo. Alteraciones en el sistema sensorial ya sea en los ojos, oído interno o sistema nervioso. Determinadas infecciones del oído, hipotensión arterial y déficits nutricionales son algunas de las causas que pueden provocar mareos. Biodramina es un medicamento diseñado para combatir los vértigos debidos a los movimientos producidos por los medios de locomoción, es decir contra la cinetosis o los cambios en cuanto a aceleración lineal.
La sensación de inestabilidad y pérdida de equilibrio característicos del mareo se deben a un fallo en la comunicación entre los nervios que conducen el estímulo sensorial desde el órgano de la visión al sistema nervioso central, y los nervios que conducen la respuesta eferente desde el mismo afectando a los sensores situados en el oído encargados de determinar la postura en cuanto a la gravedad, que también se ven afectados por cambios en el líquido del sistema vestibular. La administración de Biodramina puede prevenir la aparición de estos síntomas y tratarlos una vez se han instaurado.
No pierdas la oportunidad de disfrutar de tus viajes incluso antes de llegar a tu destino, o de perderte ciertas actividades de ocio especialmente si te encuentras en un crucero. Gracias a Biodramina podrás viajar sin temer marearte y aprovechar tu tiempo.
¿El secreto de Biodramina? Dimenhidrinato
Biodramina es un fármaco con más de 60 años de experiencia y líder en cuanto al tratamiento frente a mareos producidos por los cambios de movimiento en los transportes, ya sea por tierra, mar o aire.
El principio activo de Biodramina es el dimenhidrinato, un antihistamínico eficaz frente a náuseas, vómitos, mareos y pérdida de equilibrio gracias a sus propiedades antivertiginosas bloqueando la emesis, anticolinérgicas disminuyendo la hipersecreción y motilidad intestinal, y sedante. El dimenhidrinato está estrechamente relacionado con la difenhidramina, pues se disocia en la misma para ejercer su efecto, de ahí que pueda producir somnolencia.
Biodramina infantil
Biodramina es un medicamento con utilidad en pediatría ya que puede usarse en niños a partir de los 2 años. Todavía se desconoce la variabilidad en cuanto a la susceptibilidad de padecer problemas de cinetosis y vértigo, pero se ha observado que hay un pico de su aparición entre los 3 y los 12 años, que disminuyen hacia la edad adulta.
Algunos consejos útiles:
– Permanecer en el lado del transporte donde se ejerza menos movimiento.
– Mantener la vista fija en un punto lejano.
– Ventilación adecuada en el vehículo.
– Hidratación y alimento ligero.
Biodramina infantil se encuentra en diferentes formatos: solución oral de 4 mg/mL en 5 monodosis de 6 mL cada una con sabor a fresa o una presentación única de 60 mL y Biodramina 25 mg en comprimidos. La administración de ambas formas farmacéuticas será de 1 hora antes del comienzo del viaje, pudiéndose repetir su administración a las 6 horas sin exceder 75 mg (3 monodosis o 3 comprimidos) en el caso de los niños entre 2 y 6 años. Y en el caso de los niños de 7 a 12 años 1 ó 2 monodosis o comprimidos sin exceder 145 mg de Biodramina al día (6 monodosis o comprimidos).
Biodramina chicles puede emplearse en niños mayores de 6 años. Deberán tomarse al menos media hora antes del viaje y ser masticados durante 10 minutos para después desecharlos. Los chicles contienen 20 mg de dimenhidrinato, por lo que pueden tomarse 2 juntos pudiendo repetir la administración a las 6 horas sin exceder la toma de 7 chicles al día.
Precio de Biodramina infantil y Biodramina chicles
En nuestra farmacia online barata podrás encontrar Biodramina infantil y chicles a unos precios increíbles que se encuentran entre los 3 y 5 euros.
Biodramina 50 mg y Biodramina con cafeína
Biodramina 50 mg de dimenhidrinato en comprimidos es un remedio para prevenir los mareos o tratar sus síntomas en niños de más de 7 años y adultos. Los niños pueden tomar medio o un comprimido y tras 6-8 horas pueden repetir esta administración sin exceder los 3 comprimidos diarios. Los adultos pueden repetir las tomas a partir de las 4 horas y tomar como máximo 8 comprimidos.
Biodramina con cafeína contiene además de los 50 mg de dimenhidrinato 50 mg de cafeína. Por ello sólo puede administrarse a partir de los 12 años y no se pueden exceder los 4 comprimidos diarios.
Precio de Biodramina para adultos
El precio de Biodramina con cafeína y Biodramina 50 mg oscila entre los 3´40€ y 4´50€ solamente en nuestra web.
Biodramina para perros y uso en animales domésticos
Antes de emplear un tratamiento de uso humano en las mascotas es recomendable seguir algunos consejos para que el animal se acostumbre de forma natural a los viajes. Para ello, se aconseja dar paseos en coche de unos pocos minutos, no dar de comer al animal por lo menos 5 horas antes de iniciar el trayecto, dejarlo jugar en el parque para que se agote, mantenerlo bien atado para que la falta de equilibrio no le afecte y evitar el contacto visual con las ventanas.
En función del peso la dosis varía, por lo que no se aconseja su uso a no ser que sea bajo prescripción de un veterinario.
Biodramina prospecto
- Identificación y utilización de Biodramina: es un antihistamínico, dimenhidrinato, indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas de vértigo producido por movimiento.
- Modo de empleo: la dosificación es diferente en función de la edad. Se recomiendan los formatos infantiles en los menores de 12 años, no excediendo los 75 mg entre 2 y 6 años y los 150 mg hasta los 12 años. En adultos la administración será de 7 chicles u 8 comprimidos si no contienen cafeína, de lo contrario no deberán excederse los 4 comprimidos al día.
- Precauciones especiales: no administrar en personas con hipersensibilidad a alguno de sus componentes, personas con porfiria y que estén en tratamiento con antidepresivos.
- Uso durante el embarazo y la lactancia: aunque los estudios en animales no hayan alertado de ningún efecto adverso, no hay estudios realizados en humanos bajo estas circunstancias por lo que su consumo deberá evitarse si no es bajo consejo médico.