ENVÍOS GRATIS a partir de 49 euros en península

HEMORROIDES

Mostrando los 19 resultados

Imagen video FarmaciaOnlineBarata

Los trastornos digestivos como la acidez de estómago, la gastritis, gases u otros problemas relacionados con la digestión deben ser tratados, por eso te ofrecemos medicamentos para aliviar y combatir tus problemas digestivos.

Enno, imodium, Fortasec, almax, dulcogas son algunos medicamentos que se han vuelto indispensables en el botiquín de muchos hogares. Ahora tener o reponer estos medicamentos es mucho más sencillo teniendo la oportunidad de comprarlos de forma online.

Hemorroides

Las hemorroides o como se les llama comúnmente, las almorranas, son una tema difícil de tratar, pues produce vergüenza a quien las padece debido a los síntomas y su localización. Sin embargo, constituyen uno de los problemas más comunes de consulta en la farmacia, pues afectan casi por igual a hombres y mujeres en un amplio rango de edad.

Pueden producir hemorragias de un color rojo muy brillante, picor, escozor e intenso dolor. Y además, resultar antiestéticas. Existen de dos clases: internas y externas, y las causas que las producen son muy diversas.

Las hemorroides son venas que forman parte del recto y que por aumento de la presión sanguínea, o debilitamiento de la pared muscular y de las fibras de colágeno que las componen, se inflaman formando un bulto que puede ser del mismo color de la piel si son externas, o bien pueden tener un color azulado debido a un coágulo de sangre si son internas, y han prolapsado hacia el exterior del orificio anal.

Los esfuerzos durante la defecación como ocurre en el estreñimiento, las deposiciones continuas e irritativas que se dan en los casos de diarrea, el embarazo, envejecimiento, ingesta de picante y/o café y factores genéticos suelen ser los causantes de las almorranas.

Producen incomodidad, pero no suelen ocasionar un problema de salud importante. A pesar de ello, se debe acudir al médico si se da un sangrado excesivo, especialmente si es de coloración oscura pues indicaría un problema del aparato digestivo medio o superior, o si el dolor persiste durante más de dos semanas.

Remedios para las hemorroides

Remedios para las hemorroides

Ahora que sabes que se trata de un problema de los vasos sanguíneos, lo que debes hacer es cuidar tu sistema vascular para evitar el frecuente desarrollo de las hemorroides y su conversión en crónicas. Para entenderlo de forma más visual, es como si estuviéramos hablando de las varices de las piernas, pero en el recto.

En nuestra farmacia en casa te ofrecemos los mejores productos para su tratamiento, como el antihemorroidal cinfa, uno de los productos de trastornos digestivos más vendidos.

Una buena higiene es un factor fundamental en la curación y alivio de las almorranas. Por ejemplo, mediante el uso de toallitas que contengan caléndula para calmar el escozor, mentol para refrescar, hammamelis para mejorar la circulación y rusco o castaño de indias para bajar la inflamación.

Las pomadas son el tratamiento más rápido y eficaz. Sin embargo, muchas contienen corticoides, unos potentes antiinflamatorios y calmantes del picor, que no deben usarse durante tiempos prolongados, ya que pueden terminar causando irritación. Además, éstas y las que contengan alcohol o derivados, no deben utilizarse en las hemorroides sangrantes.  Otras como Hemoal, contienen un anestésico local para aliviar inmediatamente el dolor y un vasoconstrictor para reducir la inflamación. Son útiles como tratamiento puntual, pero si padeces hemorroides de forma repetida existen otras alternativas para distanciar su desarrollo y prevenir su aparición.

Los venotónicos, fortalecedores de las paredes de las venas, vasoprotectores para el mantenimiento de las paredes del sistema vascular, y los facilitadores del retorno venoso por vía oral, como la vid roja, el castaño de indias y el rusco, son ideales para la prevención y el tratamiento de las almorranas gracias a su contenido en flavonoides como Flebinec. De todos ellos, el rusco es el más recomendable pues no causa estreñimiento.

Hemorroides en el embarazo

La mujer adulta y gestante es la más propensa a padecer este problema debido al incremento de la presión sanguínea por el mayor volumen ocupado por el feto en el útero y la compresión sobre el recto.

Debido a que la mucosa del ano está muy irrigada, todo lo que sobre ella se aplique se absorberá prácticamente en su totalidad pudiendo afectar al feto. Por ello, te aconsejamos llevar una alimentación equilibrada en la que incluyas suficiente fruta, verdura y agua, realizar ejercicio físico ligero y masajes sobre la barriga en sentido circular para facilitar la movilización de las heces y que el estreñimiento no sea una de las causas o empeoramiento del problema. Puedes ayudarte también con toallitas de caléndula y pomadas de pasta al agua para evitar las infecciones y fomentar la hidratación de la zona.

×