ENVÍOS GRATIS a partir de 49 euros en península

¡En Stock!
SKU
997429.9

Betadine Vaginal 125 Ml

6,41 € IVA incluido

PAGO SEGURO

listado de farmacias

ENVÍO GRATUITO

a partir de 49€ en península

ENTREGA

en 24 / 48 horas
CONSULTAS POR TELÉFONO
HORARIO 10:00 - 18:00

Las infecciones vaginales suelen producirse por una alteración de la flora vaginal, esto ocasiona que microorganismos externos puedan ingresar y comenzar a ocasionar ardor o picor en la zona intima de la mujer; por esto es importante contar con un producto que permita reducir los microorganismo y así pueda iniciar el proceso de desinfección de la zona. Betadine vaginal es una solución que permite el lavado de la zona intima, así logra mejorar los síntomas.

La solución vaginal cuenta con el yodo como principio activo, al igual que posee povidona; estos dos compuestos, lo que crea una fórmula adecuada, que permite mantener la flora bacteriana equilibrada, así también ayuda a que el proceso de curación se realice de manera rápida y segura.

La povidona iodada permite eliminar adecuadamente los microorganismo, especialmente los que se puedan alojar en las zonas donde se encuentran presente alguna lesión o irritaciones; cuando la solución ingresa en la zona afectada, permite brindarle una sensación de frescor y así logra disminuir la irritación en la piel.

La solución cuenta con una liberación progresiva, al momento de realizar el lavado comienza a liberarse pequeñas cantidades de yodo libre, lo que permite actuar en los microorganismos que se encuentre en la zona afectada; después comienza la liberación de la povidona iodada, ayuda a crear una película en la zona que se encuentra afectada, así disminuye las lesiones en la piel.

Esta solución permite ayudar al proceso de desinfección de la zona vaginal, así ayuda a que el proceso de limpieza de la piel y ayuda a cicatrizar las lesiones que se puedan presentar en esa zona que es muy delicada. Betadine es un producto que esta testado por dermatólogos y ginecólogos, esto ayuda a que pueda aplicarse con seguridad y sobre cualquier tipo de piel.

Betadine cuenta con una coloración marrón, lo que permite que se pueda conocer que área de las lesiones cuenta con un mayor número de microorganismo, así puede ayudar a reducirlo y como consecuencia permite mejorar el estado de la piel y las irritaciones que pueda ocasionar las infecciones vaginales.

Debido a que es un producto que se aplica diluida no mancha la piel o la ropa, sin embargo, continua teniendo la misma concentración de sus principios activo, lo que permite actuar adecuadamente sobre la zona íntima externa; además que ayuda a que la flora bacteriana pueda equilibrarse, permitiendo que el Ph se equilibre en la zona.

Su color marrón se debe al yodo, este permite conocer las zonas donde se encuentra la proliferación de los microorganismos, así actúa directamente en la zona que más lo necesita; los resultados pueden notarse desde el primer uso, proporciona un frescor en la piel que se encuentra irritada, así mejora su estado y el proceso de la regeneración es más eficaz y segura.

Composición: esta solución cuenta con yodo, povidona, entre otros compuestos de la fórmula.

Modo de empleo: para poder utilizar Betadine Vaginal se debe diluir 20 ml del producto, esto equivale a 2 tapones rasos por litro de agua hervida y tibia. Con esta preparación debe lavarse la zona vaginal externa dos veces al día.

Advertencias: Este es un producto de uso vaginal externo, no debe ser ingerido o aplicado cerca de los ojos; en caso de que esto ocurra se recomienda aclarar con abundante agua. No debe usarse en caso de ser alérgico a algunos de sus componentes activos. Si las lesiones no mejoran deben suspender su uso y consultar rápidamente a su ginecólogo de confianza. Betadine Vaginal no debe ser utilizado por mujeres que se encuentren embarazadas o estén en período de lactancia. Se recomienda ubicar el producto en un lugar fresco y seco, preferiblemente alejado del calor. Mantenga este producto fuera del alcance de los niños.

Formato: envase con 125 ml de solución.

Prospecto https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/p/8435701IP/8435701IP_p.pdf